BLOG: MODA Y UN POCO MÁS.
DESAYUNO CON DIAMANTES con…
¡Riáriápita!
Nuria vive en Bilbao y es
aficionada al flamenco, no sólo eso, es una melómana empedernida...
Siempre se ha interesado por la moda, los complementos, siente pasión
absoluta, casi una enfermedad por los lunares y las cosas que le gustan
mucho le vienen a “visitar” por las noches... Las ideas iban y venían,
pero la ilusión de crear una marca de camisetas “diferente” venía a
visitarle una y otra vez…. Y las visitas, los sueños e ilusiones se
materializaron en la marca que hoy os presentamos: Riáriápitá
Moda y un poco más: ¿Qué significa Riáriápitá?
Moda y un poco más: ¿Desde cuándo llevas diseñando ropa?
Riáriápitá: Esta aventura
comenzó hace ya tiempo en mi cabeza. Hace años empecé, sólo para mi y
alguna amiga a pintar camisetas con lunares. Siempre se me han ocurrido
cosas y he vuelto loca a mi madre cada vez que iba a su casa queriendo
hacer casi de todo (las madres, que te escuchan siempre, y que oigan lo
que oigan te van a querer igual, jeje).
Me
gusta mucho el flamenco y no veía camisetas ni artículos en general
relacionados con ese mundillo que me gustaran. No quería la típica
imagen del toro, el clavel y la folclórica, no me conformaba con la cara
de un cantaor, como solemos ver…es todo muy válido, pero yo quería algo
más actual, más musical, con un punto divertido, en definitiva, más yo.
Así
que a principios de este año se fueron gestando ideas, dibujos y
locuras, pero fue en Abril cuando la aventura riáriápitera vio la luz.
Moda y un poco más: ¿Qué tipo de camisetas realizas?
Riáriápitá: Son camisetas de
corte básico, de manga corta, para chica, chico, y hay modelos de
tirantes. Tienen, exceptuando un modelo que lo ampliamos a otro color,
un denominador común: fondo negro y diseño en blanco y rojo. Los tres
ases para mi. Quizás más adelante nos atrevamos con más formas y más
colores, que ya hay gente que me lo ha pedido, pero poco a poco, y buena
letra
Los otros artículos,
delantales y bolsas, son de la misma línea y el mismo color. La
serigrafía de las prendas es manual, llevan un doble etiquetado y el
“packaging” es elegante, o eso creo yo!! Jajaja.
Son
camisetas que suenan nada más verlas, de “mucho amor”, un guiño
cómplice para los que habitan en el mundo del flamenco, atractivas para
los que le gusta la música, y diferentes para quien quiera algo nuevo;
Para los ensayos, para la calle, para ponerse guapos, si, como en el
anuncio…jejejeje…para todos.
Moda y un poco más: ¿A qué tipo de mujer vistes?
Habrá gente que piense es una
marca exclusivamente “flamenca” y no es así. Lo cierto es que no es
necesario que te guste el flamenco, en los modelos que hay ahora se
utilizan varios conceptos…Visto a quien le guste este arte, si, pero
también lo musical, a quien quiera vestir con camisetas divertidas,
originales, a quien no se atreva a expresar con palabras lo que quiere
decir…
Moda y un poco más: ¿Qué materiales sueles utilizar?
Riáriápitá:
Las camisetas son de buena calidad, algodón 100% al igual que los
artículos que he sacado hace poco, bolsas, delantales…El serigrafiado es
manual, y se da una base para una mayor nitidez de la imagen.
Moda y un poco más: ¿Dónde se pueden adquirir tus artículos?
Riáriápitá: En mi blog http://riariapita.blogspot.com
se pueden ver todos los modelos. He creado varias secciones donde se
pueden ver camisetas, delantales y bolsas, hasta unos alfileres que me
he animado a hacer con el consejo de mis amistades, que complementan
Riáriápita, bueno, no se llaman así, todo el blog tiene, lo que yo llamo
“aire riáriápitero”. Las secciones tienen nombre, las camisetas tienen
también el suyo, cada una tiene su descripción también…mis cositas,
vamos…
Los pedidos se pueden hacer a través de e-mail, del facebook y mi teléfono.
Voy
poquito a poco, desde Abril hasta ahora, he presentado la idea a mis
amigos, conocidos, y compañeros y ellos a su vez a su círculo. Espero
que en futuro estén disponibles en tiendas de diferentes provincias, es
ahora cuando voy a empezar a trabajar en ese aspecto.
Moda y un poco más: Resumiendo ¿cómo describirías tu trabajo?
Riáriápitá: Como
una ilusión y un sueño hecho realidad, Todas estas aventuras son
difíciles y muy complicadas, siempre lleva más trabajo de lo que una a
priori puede suponer y más dificultad de lo que se espera, pero,
personalmente es una satisfacción.
Mi
trabajo no tiene demasiadas pretensiones. Mostrar una marca,
Riáriápitá, de camisetas y más artículos, que son divertidos, “ponibles”
y que te hagan sonreír, recordar y cantar.
No
es vender por vender, algo mecánico. Está mal que yo lo diga, pero
aparte de trabajo, le estoy echando mucho cariño...Todo el blog tiene,
lo que yo llamo, “sello riáriápitero”. Veréis que tiene una
introducción, que cada camiseta lleva un nombre y contiene una
descripción, que las secciones tienen toques de humor y hasta cuento
cositas mías. Ese blog soy yo, y mis palabras y mi forma de expresarme
decoran los modelos que presento. El perfil del facebook cada día tiene
más amigos y me preocupo y me gusta enseñar las cosas que a mi me mueven
y me conmueven. Intento colgar videos, enseñar cosas, mostrar lo que
muchos desconocen…
Moda y un poco más: ¿Haces encargos bajo pedido o encargos personalizados?
Riáriápitá: Algunas
veces me han preguntado, y me han comentado, “Jo!, pues a mi me
gustaría…” “Yo querría”…el trabajo que se lleva a cabo de serigrafiado
impide hacer un modelo de una unidad, por ejemplo. Todo lleva su
proceso, el pensar qué hacer, aunque tengas la idea, cómo hacerlo,
pruebas, posicionamiento del dibujo, tipografía, fotolitos, planchas…en
fin, ¡una letanía! Y esto hace imposible realizar tan sólo una camiseta
de un modelo que se quiera inventado. Tiempo al tiempo, Ojalá en un
futuro pueda!!!
BLOG:MEGUSTALOQUEHACES. Gracias Asun!!!
Todos sabéis que el flamenco traspasa fronteras, y está claro que no hace falta ser andaluz para sentirlo.
Este es el caso de Nuria, una apasionada del flamenco y de la moda, que aún viviendo en el Norte, y en época de crisis, se ha lanzado este año, con una aventura que nos ha dejado boquiabiertos.
Ingredientes:
OLGA PERICET
Olga Pericet destaca por su trabajo, por el gusto con que hace todo. Es elegante, es flamenca…. Olga es guapa, y encima, y para más inri, es maja. Doy fe, que es con la única que he tenido la oportunidad de hablar de los aquí presentes. Si, si…ya lo sé…un horror!, creo, intuyo y tengo la sensación que incluso es buena persona…se me ponen los pelos como escarpias sólo de pensarlo…jajajajajaja
Si fuera alguien anónimo que me encontrara por la calle, me enfurruñaría y diría mirando al cielo “Dios no es justo” como se trata de Olga, y yo disfruto lo que no está escrito cada vez que la veo encima de un escenario, dejo al Todopoderoso con sus injusticias a un lado, y digo que ella es, lo mires por donde lo mires “completa”.
Este es el caso de Nuria, una apasionada del flamenco y de la moda, que aún viviendo en el Norte, y en época de crisis, se ha lanzado este año, con una aventura que nos ha dejado boquiabiertos.
Pero
no penséis que le ha sido fácil, un camino tortuoso a veces, y una
compañera que se quedó por el camino, han sido su precio. Pero ella no
se ha rendido, a base de su esfuerzo, ideas, y sueños, ha hecho de su
marca, una realidad.

Ingredientes:
Alegrías, Copla, Tirititran
Palmas, Corazón, Sentimiento
Fuerza, Lunares, Sonrisas
Peinetas, Claveles, Castañuelas
Volantes, Cancionero popular
Tacón, Guitarra española
Suspiros al aire, Pasiones, y Amores.
Preparación:
Introducir todos los ingredientes en una coctelera y agitarlos con cautela.
Servirlos bien acompañados,
encima de camisetas, delantales o alfileres...
Olga Pericet destaca por su trabajo, por el gusto con que hace todo. Es elegante, es flamenca…. Olga es guapa, y encima, y para más inri, es maja. Doy fe, que es con la única que he tenido la oportunidad de hablar de los aquí presentes. Si, si…ya lo sé…un horror!, creo, intuyo y tengo la sensación que incluso es buena persona…se me ponen los pelos como escarpias sólo de pensarlo…jajajajajaja
Si fuera alguien anónimo que me encontrara por la calle, me enfurruñaría y diría mirando al cielo “Dios no es justo” como se trata de Olga, y yo disfruto lo que no está escrito cada vez que la veo encima de un escenario, dejo al Todopoderoso con sus injusticias a un lado, y digo que ella es, lo mires por donde lo mires “completa”.
Lo baila todo, todito..y como se debe bailar, que no es fácil…vestida de bañista, de época, de
flamenca de los 70, envuelta en preciosas batas de cola de grises degradados,
cremalleras y cueros…lo que os cuento…completa!
A Olga si que le he visto en vivo y en directo. Sola, con
Chanta la Mui, con Belén Maya, con la compañía de Teresa Nieto…y espero verle
muuuchas veces más. Me encanta, a mis compis “flamencoides” también, y a todo
aquel que le ve.

Olga también es riáriápiteraaa!!!
MARCO FLORES
Marco Flores es bailaor y bailarín...y creo que lo que el quiera...completo donde los haya, oiga...
Tanto en solitario como en compañía, y no sabeis cómo se hace acompañar!, angelito... es un privilegio verle siempre,...de nuevo acudo compulsivamente al youtube, pero a Marco si le he visto, si...y que maravilla!!!
La primera vez fué en Jerez, en la sala Compañía, a las santas 12 horas de la noche después de tres días corriendo de sala en sala y bebiéndomelo tó...(para aguantar el cansancio, no porque me guste el vinito, no ;-)...) a esa hora en que el cansancio ya no te deja en paz y te quieres morir, y piensas..."a mi por qué no me gustará el macramé?" a esa horita mismo...y ALUCINÉ.
Tampoco sabía en aquel entonces quien era...y veeenga de ignorancia, de nuevo...
A partir de entonces, entró, como la de abajito, en el top ten, y me hice "fan" si, qué pasa, los flamencos, y los bailaores, también los tienen, yo estoy a punto de formar tres o cuatro clubs desarrollando el papel de presidenta, claro está.
La segunda y última vez que le vi a Marco fué con "Chanta la Mui" en su espectáculo "Complot", puedo decir que me encantan, que me rekete-encantan y que me vuelven a encantar. Ya no soy ni objetiva..."a muete", porque son muy buenos, elegantes y diferentes.Queda claro, no?
Marco también tiene una camiseta riáriápitera, que encima ha tuneado, y me encanta, debido, me imagino, a la exigencia práctica de la comodidad y los sudores consecuentes del punta, tacón, tacón, punta...os dejo unas instantáneas que Maria Poliakova ha hecho en el santo "Amor de Dios".
Y acompañando a imágenes os dejo un video por alegrias pa morirse uno y la nueva web de Chanta La Mui, entrad, entrad...
Pasen y vean.
Muchas graciassss a Maria Poliakova que hace unas fotos preciosísimas y la artífice del momento "camiseta"!!!!
Momento riáriápitero:

CONCHA JAREÑO
La ignorancia y la incultura es muuu grande, y yo, que los Dioses me perdonen, no sabía quien era Concha Jareño hasta hace dos años. Fuí al Festival de Jerez llegando justo para el espectáculo del Villamarta y habiéndome perdido el de la sala Compañía, una tal Concha Jareño.... Dos compis de la Escuela habían ido, "precioso, Nuria" me dijeron...pues ala, nombre archivado, y santo you tube, lleno eres de gracia, enséñame lo que no veo ni escucho...videos y más videos y ala! al "top ten" de cabeza...
"La Jareño" tuvo especial protagonismo este curso pasado después de la coincidencia de ver su guajira en estos mundos de internet y haber elegido mi estimada y preciada profe, el mismo palo con la mismisima Marisol al cante (puntito en la elección) para ejecutarlo en clase...la santa guajira de Concha rondando en la cabeza, y no había manera, oye, no ya de hacerle "homenaje" con ningún paso, es que ni lo suyo, ni lo nuestro! Yo me comí mi abanico un par de veces y no hay que decir que casi nos ejecutamos las ejecutantes con abanicazos varios en la yugular...
Concha tiene una camiseta riáriápitera, la ha estrenado nada más y nada menos que en la Bienal de Sevilla, y a mi me hace muchísima ilusión.
